• Esp / Eng


  • Qué hacemos
  • Arquitectura Compleja
  • Residencial
  • Corporativo
  • Retail
  • Masterplan


  • Quiénes somos
  • Sobre LGD
  • Equipo


  • Cómo pensamos
  • Servicios


  • Novedades
  • Premios
  • Contacto
✕
Arquitectos
  • Retail, diseño y futuro: en la disputa del tiempo libre

  • Fecha
    28.07.2025



    • En un entorno saturado de estímulos, donde cada marca compite no solo con su rubro sino con plataformas, redes, entretenimiento y experiencias, el retail hoy pugna por algo esencial de la vida de las personas: una porción de su tiempo libre.

      El verdadero éxito de una tienda no está en un premio, una publicación o un render atractivo, sino en crear un espacio donde los clientes se mueven con fluidez, acceden fácilmente a lo que buscan y se sienten atraídos por lo que aún no sabían que querían. Un lugar donde comprar, mirar o simplemente estar se convierte en una experiencia memorable.







    • Eso no se logra por azar. Es el resultado de una estrategia clara donde convergen marca, producto, concepto y diseño. Y también de una visión amplia, que permita entender a quién le hablamos hoy, pero también anticipar a quién le vamos a hablar en 10 años. Qué tendencias vale la pena seguir, cuáles dejar pasar, y cómo adaptar lo aprendido de quienes ya lo hicieron bien.

      Porque si algo está claro es que el retail hoy, más que vender productos diseña experiencias. Y el diseño, en ese sentido, tiene que competir —y convivir— con todo lo demás que le disputa a las personas su escaso y valioso tiempo de ocio.





    • El diseño que cuida: bienestar, retail y nuevas categorías de marca


      Si el retail compite por el tiempo libre, entonces está compitiendo también por algo más profundo: el bienestar de las personas. Porque el tiempo libre es bienestar. Y lo que consumimos con ese tiempo —productos, servicios, experiencias— define cómo nos sentimos, cómo nos relacionamos y cómo vivimos.

      Desde esa óptica, podemos pensar el diseño comercial no solo como un facilitador de consumo, sino como un agente de calidad de vida. Los productos ya no se agrupan sólo por categoría o rubro, sino por la función que cumplen en la vida de las personas. ¿Qué brindan? ¿A qué necesidad responden? ¿Qué tipo de bienestar ofrecen?







    • Podemos releer las marcas bajo esta lógica:

      - Recreación y tiempo libre: tecnología, gastronomía, entretenimiento, librerías, jugueterías.
      - Salud y belleza: moda, farmacias, cosmética, cuidado personal, suplementos, deporte.
      - Cultura y comunidad: espacios de encuentro, propuestas con contenido o impacto local.

      Esta última no es una categoría aislada, sino una consecuencia de cómo se construyen las otras. Una marca que apuesta al bienestar genera comunidad. Y una comunidad fuerte, a su vez, potencia la marca.







    • En LGD entendemos que diseñar retail hoy es diseñar para el bienestar. Espacios que no solo respondan a una lógica comercial, sino que también, inviten a quedarse, ofrezcan experiencias sensoriales equilibradas, cuiden la calidad del aire, la iluminación, la acústica, los materiales y promuevan prácticas sostenibles en un vínculo más consciente con el entorno. Diseñar retail es una apuesta al encuentro, al diseño de una experiencia espacial que conecte personas.

      Los marcos de certificación como WELL o LEED son valiosos, pero el verdadero cambio ocurre cuando el diseño se integra profundamente con la estrategia de marca: más humano, más sustentable, más conectado.







    • Hoy, el retail no es solo un espacio de venta, sino un lugar donde se construye bienestar y eso también se diseña.







    • Arq. Andres Dieguez
      Director Corporativo & Retail





    Suscribite a nuestro newsletter








  • LGD Arquitectos




    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Cómo pensamos

    • Servicios
    • Novedades
    • Premios
    • Contacto


  • Facebook
    Instagram
    Linkedin




  • LGD Arquitectos
  • Copyright © 2025
  • Descargar brochure
  • Sitio por estudioanimal